Read

Join Us!
Read
Speakers Stories

"El fallecimiento de mi esposo y la dura verdad sobre la hiperproductividad."

Tras la muerte de su esposo, Trena redefine el éxito alejándose de la hiperproductividad y encontrando a su nueva versión de bienestar emocional.

By:
Fuckup Nights
February 11, 2025
Superar la hiperproductividad tras una pérdida dolorosa


Esta historia se vió primero en nuestra newsletter Speakers Stories, donde cada mes compartimos una de las mejores historias de fracaso de nuestra comunidad global. Recibe antes que nadie estas historias en tu bandeja de correo,
suscríbete a nuestra newsletter aquí.

¿Quién?

Trena Laine Olfert es una emprendedora apasionada, coach premiada en la industria cosmética, maquilladora y autora de Dear Aaron.

Tras la pérdida de su esposo, Aaron, enfocó su duelo, resiliencia y lecciones aprendidas en una memoria que explora el amor, la pérdida, la sanación y el coraje de redefinir la vida más allá de la cultura de la hiperproductividad y las normas sociales.

La misión de Trena es inspirar a otros a priorizar su bienestar mental, encontrar fortaleza en la vulnerabilidad y tener trabajos y conexiones con verdadero significado.

Definiendo el fracaso

FuN: ¿Cuál es tu definición personal de fracaso?

Trena: Ignorar mi intuición y permitir que otros o la sociedad definan qué es el éxito y la felicidad. El verdadero éxito está en poder darnos la oportunidad de un descanso adecuado y tomar pausas creativas para rejuvenecer la mente y el cuerpo. Significa elegir no involucrarnos con personas o ambientes tóxicos.

Me gusta hablar mucho sobre la sociedad, nuestra infancia, nuestros ancestros y los traumas del pasado que seguimos arrastrando y que pueden influir en la forma en que vivimos, y mucho más en cómo trabajamos.

FuN: ¿Cómo era tu vida antes de esta experiencia?

Trena: Durante años, me dediqué a construir una carrera exitosa: gané siete premios de la industria cosmética, viajé por el mundo como maquilladora profesional y aparecí en más de 50 publicaciones y editoriales. En el camino, también me convertí en conferencista y anfitriona de un podcast.

Sin embargo, a pesar de todo eso, en un momento de pánico en 2022, tomé cursos de diseño de interiores y bienes raíces, solo para darme cuenta de que estaba agregando más roles a un currículum y vida ya saturados.

Mi empresa Trena Laine también estaba al borde de trabajo, pues ofrecemos servicios de maquillaje y peluquería para bodas. Honestamente, todo era caótico, todavía lidiábamos con el C0VID y con comportamientos que nunca había visto. Iba a toda máquina, y todo era una cosa estresante tras otra.

En 2023, mi esposo y yo estábamos enfrentando cambios abrumadores, además de las presiones laborales de Aaron, las exigencias de mi carrera profesional y el peso de nuestra vida personal. Sentíamos que no estábamos en sincronía durante gran parte de ese año.

Para enero del 2024 finalmente estábamos atendiendo nuestro matrimonio, compramos una casa y comenzamos a hacer los cambios necesarios para construir nuestro futuro. Lamentablemente, el 2024 tenía un plan diferente, uno que debía vivir sola.

El punto de quiebre

Trena: El ajetreo constante no era nada saludable, ya no me hacía feliz lo que hacía. Estaba pegada a mi teléfono, contestando correos electrónicos, mensajes directos, comunicándome con mis maquilladores y clientes.
Todo se volvió muy abrumador, estaba ansiosa y muy preocupada por mi salud.

Mientras tanto, veía como mi increíble y ambicioso esposo descuidaba su bienestar físico, espiritual y mental por su rol demandante. Sentía que se avecinaba un cambio importante. Cuando estaba al borde del agotamiento total por tercera vez, me dije: "Esta vez no". Bajé el ritmo, tomé una pausa y reflexioné.

Mientras apoyaba a mi esposo Aaron con su marca personal, lo animaba a buscar un cambio también. Él sabía que su rol actual ya no era sostenible y que necesitaba tomarse una pausa.

Empecé a reducir mis tiempos de trabajo para apartar mis fines de semana y pasar más tiempo con él. Teníamos horarios muy dispersos, y buscar un momento para los dos también era cansado. Quería crear un estilo de vida diferente para los dos.

Su generosidad (siempre dispuesto a sacrificarse por otros) era tanto su mayor don como su carga más pesada. Desafortunadamente, un problema cardiaco que tenía ya desde hace diez años le pasó factura y falleció mientras dormía.

Historias que mueven a equipos enteros

Nuestros eventos de Fuckup Nights para empresas están cuidadosamente diseñados para contar historias impactantes. A través de testimonios valiosos, se fomenta la reflexión y se generan conversaciones cruciales para mejorar los espacios laborales.

Descubre cómo puedes personalizar nuestros eventos y adaptarnos a tu industria, tamaño de empresa y objetivos en 2025.

Conoce aquí cómo llevar a tu empresa un evento de Fuckup Nights a tu empresa.

Volvemos con Trena…



FuN: ¿Cómo viviste la pérdida en ese contexto de agotamiento?

Trena: La muerte de Aaron me obligó a detenerme por completo. Me llevó a reevaluar cómo pasaba mi tiempo y con quién lo compartía.

Esta experiencia fue un catalizador para mí:


La cultura de la hiperproductividad no fomenta una vida de balance genuino.

No puedes servir a otras personas si tu copa no está llena. Fue vivir una enorme decepción, mientras me preguntaba constantemente: ¿Esto se pudo haber evitado o ya se había cumplido el tiempo de Aaron?

Trágicamente, su pérdida me hizo entender la dura realidad de que los seres humanos no estamos hechos para estar en un estado constante de "hacer cosas". En algún momento, necesitamos aprender a estar en paz con solo ESTAR, y reconocer que nuestro valor y valía vienen desde dentro, no de los logros externos.

Esta experiencia también influyó en el lanzamiento de mi podcast y el libro que siempre quise escribir desde hace diez años.

FuN: ¿Cómo estás afrontando el duelo ahora?

Trena: Después del fallecimiento de Aaron, una increíble comunidad se reunió conmigo desde el primer día. Eso me llevó a reflexionar, al igual que a muchas otras personas, la forma en que trabajamos, vivimos y disfrutamos la vida. Nos reunimos, compartimos historias y mensajes sinceros y creamos un espacio para la sanación y el apoyo colectivo.

No tenemos la vida comprada, y eso solo ha reforzado mi convicción de que debemos crear la vida que soñamos. Se me ha concedido otro regalo: continuar y compartir con los demás. Mi viaje de amor, pérdida, duelo y sanación, se convirtió en el centro y alma de la historia que necesitaba escribir y compartir con el mundo.

Ahora vivo con más intención y consciencia. He dejado ir cosas, personas y trabajos que ya no resuenan conmigo. No creo que alguna vez lleguemos a sanar del todo; una parte de mi corazón siempre estará rota por mi amado esposo.

Mis mañanas ya no arrancan lanzándome inmediatamente al trabajo. Ahora las dedico a afirmaciones poderosas, meditación, movimiento y a enfocarme en mí misma.

El dolor, la pérdida de un ser querido o incluso los traumas profesionales pueden seguir siendo parte de nosotros. Sin embargo, es fundamental no "esconderlos bajo la alfombra" y reconocer cada emoción con compasión. Me apoyo en la fortaleza de todos los que están "allá arriba" y en el apoyo de Aaron, incluso desde el más allá. Sé que me ha estado cuidando en cada paso que doy.

En conclusión…

  1. Los humanos necesitamos descanso. No somos máquinas.
  2. Haz lo que amas y ve tras ello.
  3. No persigas un salario jugoso si no te trae alegría o satisfacción.
  4. No tienes que replicar la ética de trabajo de otras personas.
  5. No desesperes y aprende a fluir con las estaciones de la vida.
  6. Está bien simplemente SER en lugar de HACER algo todo el tiempo.
  7. Lo mundano también tiene su encanto.
  8. Ama con todo tu corazón, incluso cuando sea difícil.
  9. Hoy en día, la gente necesita amabilidad y compasión.
  10. Eres valiosx. No dejes que nadie te haga creer lo contrario

¡Suscríbete a Speakers Stories, nuestra newsletter mensual para recibir más historias como las de Trena directamente a tu bandeja de entrada! Da click aquí para unirte.

¡Conecta con Trena en LinkedIn o Instagram!

Y asegúrate de mantenerte al tanto del lanzamiento de su libro Dear Aaron, que saldrá en la primavera del 2025.

"Dear Aaron está escrito con valentía desde el corazón sobre los días más oscuros de la pérdida y la compleja experiencia del duelo. La prosa poética de Trena reconforta, permitiendo al lector sentirse visto en esta experiencia colectiva de la vida con crudeza y valentía."
- Dra. Pearle Law, B.A Hons, R.Ac

Recuerda, nuestros canales están abiertos a cualquier duda, queja, feedback o colaboraciones a: rich@fuckupnights.com

Editado por

Ricardo Guerrero

"El fallecimiento de mi esposo y la dura verdad sobre la hiperproductividad."
Trena Laine Olfert
Autora del libro Dear Aaron *Próximamente en la primavera de 2025* | Salud mental, Duelo, Viaje de Sanación | Keynote Speaker | Beauty Boss Coaching
funfunfunfun
Related COntent
¡Lleva Fuckup Nights a tu organización!
¡Lleva Fuckup Nights a tu organización!

Transformemos nuestra percepción del fracaso y utilicémoslo como catalizador del crecimiento.