Nos unimos con netWorth para derribar estos tabúes y estigmas compartiendo 3 historias de fracasos en finanzas personales.
El fracaso es un tabú. Nadie habla de sus fracasos. El dinero también es un tabú.
El fracaso es un estigma. El dinero también. Si no tienes, estás mal y te van a juzgar. Si tienes, estás mal y te van a juzgar.
Nos unimos con netWorth para derribar estos tabúes y estigmas compartiendo historias de fracasos en finanzas personales.
La gente comete errores con su dinero que le mantienen viviendo con una sensación de escasez. La manera más simple de evitar estos errores es compartir información de las mejores prácticas y herramientas para no endeudarse, ahorrar, e invertir.
Este evento brindó a los asistentes herramientas prácticas sobre cómo y dónde invertir, y resaltó además el valor del fracaso como una oportunidad clave para el crecimiento personal y financiero.
Aquí puedes ver el evento completo.
El evento inició con Pepe Villatoro, cofundador de Fuckup Nights, quien compartió su experiencia personal perdiendo todo su dinero. Pepe contó cómo su sueño de lograr la independencia financiera y viajar por el mundo se desmoronó cuando la empresa de su padre fue involucrada en un fraude financiero. Al invertir todo su dinero en esa empresa familiar, Pepe perdió no solo sus ahorros, sino también todo lo que había construído.
Esta experiencia le enseñó una lección básica de primera mano: no poner todos los huevos en la misma canasta y aprender cómo y dónde invertir de diferentes mentores y fuentes.
Nuestros eventos tienen un gran impacto porque todos tenemos miedo a fracasar. Vivimos en una cultura que nos hace sentir que solo valemos si somos exitosos, ricos, guapos, etc. Por eso decidimos hacer una Fuckup Nights para hablar de dinero y finanzas personales. Queremos aprender de quienes logran la libertad financiera para nosotros dejar de tener dos o tres trabajos solo para sobrevivir y finalmente poder tomar un respiro.
Brenda Gómez, Directora de netWorth Capital, compartió cómo una deuda con su tarjeta de crédito inició su proceso de transformación financiera.
"Me di cuenta que en mi familia habíamos vivido en caos financiero siempre, y hasta que yo cambié, pude ser el agente de cambio para mi familia".
Fernando Ruiz de Luna, CEO de Querido Dinero, creció en una familia que invertía en acciones de una empresa cementera. Se enamoró de esas acciones y decidió hacer trading intensivo. Sin embargo, la crisis financiera de 2008 y la deuda en dólares de la empresa derrumbaron el valor de sus inversiones.
"No te enamores de las acciones. Enamórate de las personas, de tu perro, pero nunca de tus inversiones".
Fernando nos compartió lecciones fundamentales: las acciones conllevan riesgos a largo plazo, es crucial seguir tu intuición, actuar con rapidez cuando sea necesario, diversificar tus inversiones para mitigar riesgos y ajustar tu estrategia conforme evolucione tu situación financiera.
Ricardo Chavero, CEO de netWorth Capital, contó cómo a sus 19 años acumuló una deuda equivalente a 50,000 dólares en su momento, o el doble al valor de hoy, y tuvo que enfrentar el cierre de su restaurante.
"Ese fracaso para mí, sin lugar a dudas, me marcó. Aprendí que si quería tener éxito, seguramente me iba a tener que equivocar un montón de veces".
Este fue el impulso para crear una empresa dedicada a guiar a nuevos inversores, ayudándoles a evitar el estrés financiero que él mismo experimentó. Esta vivencia fue el motor que impulsó la creación de netWorth, una firma que hoy acompaña a miles de personas en su camino hacia la independencia financiera.
Las experiencias compartidas por nuestros speakers nos mostraron que los errores financieros no son fracasos definitivos, sino pasos necesarios en el camino hacia una gestión del dinero más consciente y efectiva.
Estas historias nos enseñan que el fracaso no solo es inevitable, sino también una herramienta poderosa para aprender a invertir de manera más inteligente y construir una relación más saludable con nuestras finanzas.
Al compartir estas historias, creamos espacios de vulnerabilidad que fomentan la conexión genuina, desmitifican el éxito y promueven un aprendizaje colectivo basado en la transparencia y la experiencia compartida.
Directora de Administración de Capitales en netWorth Capital, con más de 8 años de experiencia liderando estrategias de inversión y gestión patrimonial. Experta en finanzas personales y co-host del podcast "El dinero no viene con instrucciones", se dedica a guiar a sus clientes hacia sus metas financieras mediante una planeación integral.
CEO de Querido Dinero, una de las 5 plataformas de finanzas personales más grandes del país. Con experiencia en el sector inmobiliario, financiero, y publicitario, ha liderado fondos de inversión y diversos emprendimientos durante más de 16 años. Es coautor del libro "Querido Dinero te odio y te quiero" y apasionado por mejorar la relación de las personas con el dinero.
Fundador y CEO de netWorth Capital. Emprendedor desde joven, Ricardo revolucionó la planificación financiera digital. Ha sido clave en el crecimiento de la empresa, que hoy cuenta con 55 asesores, más de 9,000 clientes y administra más de $160 millones en activos. Su misión es empoderar a las personas para que logren su independencia financiera y eviten los errores que él enfrentó.
Editado por
Karla Ferreira
Transformemos nuestra percepción del fracaso y utilicémoslo como catalizador del crecimiento.