Read

Join Us!
Read
Get Fired

¿Qué tan personal debería ser nuestro trabajo?

10 formas de ser auténticx en el trabajo y no tomarse nada personal

By:
Ricardo Guerrero
February 4, 2025
Autenticidad Laboral: Cómo Personalizar el Trabajo

Basta con explorar por unos minutos nuestro feed de Linkedin para darnos cuenta que es un mundo completamente distinto a la vida real.

Con mensajes de #hustle #humbled & #disruptive los usuarios muestran una versión maquillada de sus carreras. Una versión completamente falta de autenticidad.

Pero, sabemos que es imposible separar a las personas de lo personal. Te lo decimos nosotros, que trabajamos con el fracaso en ambientes laborales. En nuestros trabajos invertimos tiempo, nuestras carreras y, por qué no, nuestra pasión.

¿Por qué no imprimir nuestra persona en lo que hacemos? ¿por qué no hacer el trabajo más personal?

No hablamos de tomarse personal las cosas que pasan en el trabajo y crear guerras de egos en la oficina. Hablamos de marcar con nuestra personalidad nuestras relaciones, nuestro trabajo, darle ese sello humano que impacta de manera positiva nuestros entornos.

¿Cómo podemos hacer que el trabajo sea más personal? Sigue leyendo para obtener algunos tips…

Generando conexiones significativas

Hace unos días tuvimos un evento especial de Fuckup Nights con Profuturo, una de las empresas de fondos para retiro más populares en México. Contamos con la participación de Regina, CEO de “Cuéntame” y del Director General de Profuturo, quienes compartieron sus historias de fracaso.

En esta edición abordamos temas de liderazgo, alto rendimiento, burnout y la importancia de delegar. Fue un espacio poderoso de vulnerabilidad y apertura, especialmente desde una posición de liderazgo. Si quieres leer más sobre nuestro evento con Profuturo, dale un vistazo a nuestro Blog post: Ser un atleta de alto rendimiento en la vida, el poderoso aprendizaje del evento con Profuturo.

Este tipo de eventos nos motiva a seguir creando espacios donde equipos y líderes puedan crecer juntos.

Si quieres aprender más de Fuckup Nights para empresas, da click acá.


Volvemos con algunos tips para hacer el trabajo personal…

10 pasos para no tomarse nada personal y ser personas auténticas en el trabajo

Cómo no tomarnos las cosas personales:

1. Conócete: Identifica las situaciones que te hacen reaccionar de formas inadecuadas o de las que no te sientes orgulloso.

2. Tómate un tiempo: En algunas situaciones, es mejor contener nuestras reacciones y alejarnos temporalmente. Tomar unos minutos, horas o, si es posible, días para reflexionar puede ser muy útil.

3. Pregúntate lo que significa para ti: Reflexiona sobre la importancia que tiene eso para ti. ¿Será importante dentro de un año? Puede ser que no valga la pena poner tanta energía mental o emocional en eso.

4. Busca claridad: Tal vez no tengas el panorama completo, o exista una razón válida para lo ocurrido. Céntrate en los hechos y mantente abiert@ a cambiar de opinión. Crea un espacio seguro y con tiempo suficiente para aclarar la situación.

5. Responsabilízate: Shit happens. Y lo que pensamos al respecto o cómo reaccionamos a eso es nuestra responsabilidad. No podemos controlar lo que hacen las otras personas, pero si lo que haremos después.

Cómo imprimir nuestra personalidad en el trabajo:

6. Sé vulnerable: Este punto implica que seamos sinceros y cuando no tengamos todas las respuestas poder decir: “no lo sé, ¿qué opinas tú?”. En ocasiones es aceptar un error abiertamente y así motivar a otras personas a hacer lo mismo.

7. Muestra interés: Escucha a las personas cuando estén platicando contigo y haz preguntas para profundizar y mostrar interés. Acércate con curiosidad a sus puntos de vista, perspectivas y contextos.

8. Comparte una cantidad razonable de ti mismx: Es valioso compartir que nuestro hijo se sintió mal en la escuela, o que se averió una tubería en nuestra casa. Esos detalles pequeños dejan ver a la persona detrás del profesionista.

9. Aplica el Radical Candor: Esto implica ser honestos y atreverse a dar retroalimentación o solucionar un conflicto. Es un equilibrio entre el valor de decir la verdad aunque sea difícil, mientras nos interesamos por ayudar a los demás a ser mejores.

10. Muéstrate cómo eres: El 61% de las personas, según Deloitte (2019), ocultan o modifican su identidad para encajar en un grupo social que tiene más poder o jerarquía. Esto impacta mayormente a personas racializadas, de diferentes géneros o de la comunidad LGBTTIQ+. Recuerda que la diversidad enriquece los entornos laborales.

Hacerlo personal parte de la premisa: ¿Te involucrarías en algo donde a los demás no les importas?En ocasiones olvidamos que somos seres humanos trabajando con otros seres humanos. La empatía, vulnerabilidad y diversidad son claves para mejorar nuestros espacios de trabajo.

Comparte esta información con quien creas le puede ser de utilidad. Reenvía este blog a quien consideres le pueda ser de utilidad.

Editado por

¿Qué tan personal debería ser nuestro trabajo?
Ricardo Guerrero
Media Editor & Newsletter Coordinator
Content & typos creator. He probably posted this blog by himself, and thinks it’s awkward to write his own bio. Fuckuppin’s mom.
funfunfunfun

Comments

Related COntent
¡Lleva Fuckup Nights a tu organización!
¡Lleva Fuckup Nights a tu organización!

Transformemos nuestra percepción del fracaso y utilicémoslo como catalizador del crecimiento.